
Certificados de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente
Atalaya está altamente comprometida con la Calidad de sus productos. Para asegurar y verificar dicho compromiso nos certificamos periódicamente en:
Certificación de Medio ambiente ISO 14001: 2015. // Más información sobre la ISO 14001 // Comunicación del desempeño ambiental a partes interesadas externas.
Certificación de Seguridad Alimentaria IFS: Versión 7 // Más información sobre IFS
Atalaya Agroalimentaria, S.L. cuenta con número de registro de FDA para sus exportaciones en EEUU. Más información sobre FDA
Los empleados de la fábrica y el personal de alta dirección llevan a cabo regularmente cursos sobre manipulación e higiene de los alimentos.
Política de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria y Prevención de Riesgos Laborales
La Política de Calidad, Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales de ATALAYA AGROALIMENTARIA está orientada a conseguir la satisfacción de los clientes y la de las personas que forman la compañía, y a cumplir, al mismo tiempo, con los compromisos adquiridos con el medioambiente.
Esta política está definida e impulsada por la Dirección, que asume los compromisos de desarrollarla e implementarla, de actualizarla periódicamente, y de exigir y vigilar su cumplimiento para demostrar la mejora continuada de sus procesos.
En el núcleo de esta política se sitúa la promoción de la mejora continua, que es la base para la definición, de los objetivos a través de los siguientes 13 criterios:
Llevar a cabo el Transformado, envasado y comercialización de productos con un EXIGENTE GRADO DE CALIDAD, que satisfaga a nuestros clientes y nos diferencie de nuestros competidores, con el interés permanente de evolucionar hacia la mejora continua de nuestros procesos, siempre cumpliendo las especificaciones.
Mejorar continuamente la RAPIDEZ Y PUNTUALIDAD de nuestro servicio, obteniendo el mayor rendimiento de la capacidad, experiencia y formación que ostentan nuestros trabajadores.
Conseguir LA ELIMINACIÓN DE ERRORES EN EL PROCESO PRODUCTIVO, desarrollando un eficaz proceso de control de las no conformidades -cuando aparezcan- que impida su traslación al cliente.
Cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y cualquier otro suscrito con nuestros clientes.
La dirección debe promover un plan de mejora de la cultura de la Calidad y Seguridad Alimentaria, facilitando la transmisión de la información en todas direcciones, incluyendo desde los empleados hacia la dirección.
Reforzar el compromiso con las opiniones y sugerencias de sus empleados que supongan una mejora en el en materia de Calidad, Medio Ambiente y/o Seguridad Alimentaria.
Adopción de medidas necesarias para la protección del medio ambiente, estableciendo un compromiso con la mitigación al cambio climático, previniendo y disminuyendo los impactos al medio ambiente como resultado de las actividades propias y de las de los suministradores. Establecer una utilización sostenible de los recursos naturales y fomento de un uso eficiente de los mismos.
Apostar por el aprovechamiento de los subproductos generados a consecuencia del proceso productivo, para reducir al máximo los impactos generados manteniendo una mejora continua del sistema.
Enfocar toda la producción desde un prisma de seguridad alimentaria, incrementando las medidas tecnológicas y avances que vayan apareciendo en el mercado.
Garantizar la seguridad e higiene en el trabajo a todos los empleados, así como la seguridad medioambiental, concienciando a nuestro equipo con el ejemplo y la perseverancia en el mantenimiento de unas buenas condiciones ambientales de nuestras instalaciones y colaborando con una adecuada gestión de residuos que satisfagan el medioambiente y contribuyendo, en la medida de lo posible a la sostenibilidad del medio, identificando y evaluando los posibles riesgos que puedan afectar directa o indirectamente a la organización.
Trasladando esta concienciación sobre medidas tomadas para disminuir los impactos al medio ambiente también a los suministradores y subcontratistas.
Actualización y puesta al día de las competencias personales, y su óptima adecuación a las funciones, mediante una gestión de los recursos humanos que potencia la ética, la formación y la evaluación continua. Garantizar los recursos humanos necesarios, en cantidad y calidad.
Apostar por el empleo estable y estabilizar los puestos de trabajo, con el propósito de ampliar y mejorar la capacidad de desarrollo y el emprendimiento en el medio rural.
Evaluación y selección de los mejores proveedores como miembros propios de la organización.
Enfoque preventivo en el desarrollo de las auditorías internas de todos los procesos clave, estratégicos y de soporte.
Medición exhaustiva de la satisfacción de los clientes.
LA DIRECCIÓN asume como una obligación propia de sus responsabilidades, el compromiso de ejercer el liderazgo en la implantación y aplicación de conductas acordes con el Sistema integrado de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales de ATALAYA AGROALIMENTARIA
actuando como impulsor, guía y ejemplo en el cumplimiento de una obligación que nos atañe a los que formamos nuestra empresa.
Esta Política de Calidad, Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales ha de ser conocida y aplicada por todas las personas de la compañía, para lo cual será divulgada de manera completa y efectiva. Estará desarrollada a través de un sistema documentado y puesto a disposición de todos los afectados e interesados.
Número de edición – Ed. 9
Fecha de edición – 07/07/2021